En muchas ocasiones hemos expuesto que llevamos más de tres años intentando
replantearnos hábitos que creemos contraproducentes para el desarrollo de las personas.
La manera en la que los y las vecinas de Errekaleor tomamos las decisiones, la manera en
la que nos relacionamos... dista mucho del modelo establecido actual. Desde que tomamos
la decisión de revivir este barrio que la sociedad urbanística municipal Ensanche 21
condenó al abandono, en Errekaleor tenemos la oportunidad de ser agentes activos de
nuestra realidad cotidiana, mediante el trabajo comunitario entre vecinas.
Una vez más estas diferencias se han visto reflejadas en la reunión de Ensache 21,
celebrada este miércoles. Nos preocupa, que sin previa comunicación, el gobierno
municipal haya tomado la decisión de iniciar el procedimiento de desahucio por precario ,
cuando es el propio ayuntamiento el que alardea de su disposición al dialogo con las
vecinas de Errekaleor.
Teniendo en cuenta, que tanto PNV como PSE (actuales socios de
gobierno) nos han visitado mostrando interés por el barrio, nos sorprende aún más, que
hayan desplazado su postura hasta el punto de apoyar una moción del PP.
Aún así, el barrio de Errekaleor, que funciona de una manera más participativa que
órganos oficiales cómo por ejemplo Ensanche 21 -(una de las instituciones mas opacas
que se puede encontrar en nuestra ciudad)-, hará una lectura con más profundidad en los
próximos días, ya que para nosotras esto no es un mero trámite, como para el
ayuntamiento es tomar decisiones sobre cuestiones que nos afectan directamente a las
vecinas de Gasteiz.
En Errekaleor, el 25 de noviembre de 2016